lunes, 17 de noviembre de 2008

Comentario de una imagen

Voy a comentar la primera imagen.
Se trata de una pintura que representa la Francia revolucionaria. En ella podemos ver dos bandos luchando, uno de ellos parece de más nivel social que el otro, y lucha con espadas, mientras que el otro lo hace con escopetas. En el centro de la imagen, uno de los hombres levanta una bandera francesa, y a los lados hay gente herida. De fondo está la Francia de finales del S.XIX. La actitud de los personajes de menor clase es vencedora. Predominan los colores azules en los personajes y marrón en el paisaje.
Ésta imagen puede pertenecer a cualquiera de las Revoluciones liberales que se opusieron al modelo impuesto por la Restauracion y cuyo foco se situó en Francia, al menos en las dos primeras. Fueron incitadas por las ideas liberales que se expandieron con la Revolución Francesa y que ni el Congreso de Viena ni la Restauración pudieron frenar.
La primera tuvo lugar en 1820 y fue precedida por una agitación universitaria en Alemania contra el absolutismo y por el restablecimiento de la Constitución. Sus consecuencias fueron el nacimiento del sentimiento nacionalista y una dura represión contra los liberales.
En la Revolución de 1830 la Burguesía tuvo un papel fundamental. Sus objetivos eran la implantaciñon e estados constitucionales y el deseo de independencia nacional. Se extendió por Europa Occidental pero solo tuvo exito en Bélgica, que gracias al carácter nacionalista del movimiento se independizó de los Países Bajos.
La de 1848 tuvo tres causas: la extensión de los principios democráticos, una crisis económica y otra social. Su impacto revolucionario fue inmediato y se extendió por Europa.
Las consecuencias de estas revoluciones fueron la abolición de la servidumbre y la unificación de Alemania e Italia. Creo que fueron muy importantes, de hecho creo que es importante que el pueblo se revele ante la imposición de las clases superiores para revindicar sus derechos y cambiar su política.

1 comentario:

Profesor dijo...

"Ésta imagen puede pertenecer a cualquiera de las Revoluciones liberales que se opusieron al modelo impuesto por la Restauracion y cuyo foco se situó en Francia, al menos en las dos primeras"

Esta frase esta un poco mal, ya que el foco de la revolución del 20 es Alemania, pero eso ya lo sabes por que lo pones posteriormente.

El comentario esta bastante bien, tienes un Notable, pero te falta un poco de soltura para el sobresaliente, Dejate llevar y en el próximo me pones lo que te venga a la cabeza, pero siguiendo las pautas a comentar. Un saludo