miércoles, 29 de octubre de 2008

Comentario de texto- Carlota

Se trata de un texto histórico-juridico de caracter socio-político.
Está escrito por la Asamble Nacional( Representantes del pueblo llano) y va destinado a un colectivo, a los miembros del tercer estado, pero aqui habia un problema y es que la gran mayoria del tercer estado eran analfabetos y no sabian leer.
Fue redactada el 26 de Agosto de 1789 en Francia, después de que el pueblo llano parisino asaltara la Bastilla.
La Bastilla era una antigua carcel en la que apenas quedaban unos cuantos reclusos, era un símbolo de gran importancia para el Antiguo Régimen.
Se trata de una fuente primaria. Algunas de las causas fueron la revolción americana y la reivindicación del tercer estado.
Es de caracter público y la idea principal que querian reflejar y demostrar era la igualdad y la libertad en todas las clases sociales. Como ideas secundarias podemos resaltar que este texto va a dar lugar a otros conflictos.

La finalidad del texto es dar a conocer a la gente, al pueblo, todas estos artículos citados y todas las ideas que se muestran.
Uno de los antecedentes directos es la abolición de la monarquia absoluta.

Como valoración personal he de decir que me ha parecido un texto interesante, pero sobre todo util.
Me ha parecido util puesto que a partir de que se redactó este texto, muchas cosas en las sociedades han cambiado, puesto que esa situación no podia permanecer así.
Otro detalle que me gustaria resaltar es que se ve de una forma muy clara la mentalidad machista que habia en la época y que sigue( en menor medida) en nuestros tiempos. Digo esto puesto qué con esta serie de artículos solo se referian a los hombres, de ahi el nombre de: "Derechos del hombre y del ciudadano".

Carlota Galán

lunes, 27 de octubre de 2008

Comentario de texto

Se trata de un texto histórico-jurídico redactado por la Asamblea Nacional, es decir, los representantes del pueblo francés, a un destinatario colectivo. Fue escrito en el año 1789 en Francia.
Su fuente es primaria y es de carácter público ya que todo el mundo puede acceder a él, de hecho, fue redactado con ese propósito.
La idea principal de esta declaración de derechos es la libertad y la igualdad de todos los hombres, y sus ideas secundarias son la necesidad de impuestos y el derecho de propiedad.
Su finalidad es declarar los derechos de los hombres, que todos deben considerados iguales independientemente de su nivel social y económico.
El antecedente directo al texto fue la reunión del tercer estado en un pabellón hasta conseguir la elaboracón de una constitución. Al conseguirlo formaron la Asamblea Nacional Constituyente.
Y la consecuencia del texto fue la necesidad de apoyo del tercer estado, que movilizó al pueblo y tuvo lugar el asalto a la Bastilla el 14 de Julio, implicando el comienzo del proceso revolucionario de las clases populares contra los símbolos del Antiguo Régimen.
Creo que, a pesar de que lo intentaron, no consiguieron mucho con esta declaración ya que el reyo solo cedió aceptarla para ganar tiempo y, además, solo incluía a los hombres, lo que me parece injusto.

Silvia Mateo