martes, 16 de diciembre de 2008

Comentario de texto: el movimiento obrero.

Es texto del movimiento obrero es histórico-social, ya que habla de hechos históricos relativos a la sociedad de 1812. Sobre ella podemos hablar principalmente de los obreros, que respondieron con violencia ante la injusticia de su situación y la introducción de las máquinas en su lugar, consecuencia de la Revolución Industrial.

Estamos tratando con una fuente secundaria ya que se limita a narrar unos hechos dando, eso sí, una opinión subjetiva sobre ellos. Para demostrarlo me remito al texto, destacando frases como "este acto horrible" o "¡Cuan errados están!". Con ellas el autor demuestra no formar parte de esta clase social y no compartir sus ideales. Tambien podemos decir que se trata de un texto de carácter público, al que todo el mundo puede acceder.

Este texto fue escrito por Edmund Burke. El texto no nos facilita este dato, pero podemos conocerlo buscando en Annual Register, un libro en el que se publicaban los acontecimientos mas relevantes de cada año. Edmund Burke nació en Dublín en el año 1729 y fue un escritor y pensador político británico de la rama liberal-conservadora. Escibió obras de gran relevancia como, por ejemplo, "Reflexiones sobre la Revolución Francesa".

El destinatario de este texto es colectivo, pero no un colectivo completo, ya que dudo mucho que esté dirigido a los obreros que forman parte del movimiento ludita. Mi justificación es que, al tomar Edmund Burke un tono subjetivo contra ellos, dudo que se dirija a aquellos a los que acusa. Creo que está dirigido a un colectivo burgués, pero esta es mi opinión, una opinión que no puede ser contrastada ni verificada.

Este texto fue escrito en la época en la que se dio el movimiento ludita, un movimiento en el que los obreros se manifestaban en desacuerdo contra su situación de forma violenta y desorganizada contra las máquinas y las fábricas. El problema de dicho movimiento era que su objetivo no era el patrono (el verdadero responsable de su situación) sino el capital fijo. Ante esta situación el gobierno endureció mucho las represalías contra ellos. El término ludita viene de un nombre propio, el supuesto jefe del grupo, el "capitán Ludd", ante el cual respondían todos los obreros.

Este texto fue escrito en Gran Bretaña, lugar en el que comenzó este movimiento, que pronto se expandió por el resto de Europa. Esta manifestación empezó a decaer al darse cuenta los luditas de que sus acciones acabarían perjudicandoles a ellos mismos, al acabar con su propio material.

Mi opinión sobre el texto es que no fue muy relevante, se trata simplemente de la narración de un hecho y no sirvió para cambiar los acontecimientos o la forma de actuar de los obreros en la época.

domingo, 14 de diciembre de 2008

Comentario de Texto: Los movimientos Luditas

Estamos ante un texto histórico-social informativo escrito el 26 de Abril de 1812 en West Houghton.
Se trata de una fuente secundaria puesto que este texto ha sido sacado del Annual register, que a su vez fue sacado de otro registro escrito por Edmund Burke.
Edmund Burke apoyó a adam Smith en cuanto a lo económico y para el, la racionalidad social y política es esencialmente histórica más que individual. Para Burke el estado natural del hombre es la vida en sociedad. El decia que los derechos son fruto de la vida social, con esto no queria decir que negara la existencia de unos derechos naturales del hombre sino que,estos no son absolutos, y están matizados por la vida en común.
También era partidario de las reformas en las instituciones que funcionaron mal, pero no de la innovación de suprimirlas.No era partidario de la reforma de toda la estructura y sí de que los representantes del parlamento fueran elegidos por toda la nación.

Volviendo al Annual Register, podemos decir que este registro era un libro que se publicaba cada año, en el se incluían los acontecimientos más destacables de cada año y se analizaban detenidamente atendiendo a cada uno de estos hechos especificamente.

Se trata de un texto público en el que el destinatario es coléctivo puesto que no iba dirigido a nadie en particular.

Se puede apreciar claramente que estamos hablando de los movimientos luditas. Estos eran unas manifestaciones obreras en las que los propios trabajadores textiles destruian las fabricas y sus propias maquinas con la escusa de que las máquinas les estaban quitando su trabajo puesto que ahora con una máquina se sustituia el trabajo de cien trabajadores. Con estas revueltas lo que querian conseguir era una mejor situación de los trabajadores y establecer un plan en contra del capitalismo.
Estos destrozos afectaron directamente a los propietarios de las fábricas y de las máquinas pero, finalmente, se dieron cuenta de que también les perjudicaba a ellos,puesto que si destruian su propio material de trabajo no iban a tener trabajo y entonces la situación iba a ser incluso peor.

El movimiento ludita comenzó en Gran Bretaña desde el primer momento que aparecieron las máquinas. consistia en unas revueltas violentas y desorganizadas en contra de las máquinas. Tambien adoptó el nombre de movimiento mecanoclasta.
Ellos decian que estaban al mando del general Ned Ludd, que en realidad no existia, pero utilizaban esto para poder utilizarlo de defensa cuando quisieran buscar un responsable a estos
destrozos y a estas revueltas.Se extendió por todo el continente.

El problema de este movimiento es que no tenian una base sólida. Su alcance era limitado puesto que el movimiento ludita se dirige a la destrucción de las máquinas y no al verdadero problema, lo patrones. Esto unido con la represión que va a tener por parte del gobierno, va a hacer que este movimiento desaparezca poco a poco. Aqui es donde aparecieron los sindicatos obreros.

La finalidad de este texto es explicarnos y ponernos en la piel de la clase obrera, de las condiciones de la gente de esta época puesto que vivian en la mas absoluta desesperación cuando todo esto pasó, cuando las máquinas aparecieron en sus vidas y con ellas, la desesperación.

Como valoración,unicamente decir que no creo que este texto haya sido muy relevante para la historia posterior,puesto que estos movimientos luditas duraron apenas unos años y fueron como un paréntesis sin mucha importancia para el futuro.